Incidencia Internacional PROMSEX
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Como Funciona
  • Incidencia Jurídica en DD.HH
    • O.E.A
      Audiencias Temáticas CIDH
      • Audiencia regional sobre embarazo adolescente (relatoría de la mujer)
      • Audiencia regional sobre violencia y discriminación
    • O.N.U
      Exámenes periódicos a Perú
      • Comite de Derechos Humanos
      • Comite DESC
      • Comite contra la tortura
      • Comite Cedaw
      • Comité de los Derechos del Niño
      • Examen Periódico Universal
    • Observaciones Generales de los comités
      • Comite de los Derechos Humanos
    • Procedimientos Especiales del Consejo de DDHH
      • Relatora Especial sobre los derechos culturales
      • Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de OSIG
  • Litigio Estratégico
    • Litigio Estratégico

      El litigio de casos emblemáticos busca visibilizar, denunciar y sentar precedentes jurídicos de graves vulneraciones a los derechos humanos que afecta a un sin número de mujeres y personas TLGBI.
    • NACIONALES
      • Armando Zorrilla – Unión de Hecho
      • Pilar Fachín – Crimen Por Lesbofobia
      • Leída Portal-Tortura
      • Yefri Peña – Tortura
      • Vanessa B – Aborto Legal
    • O.E.A
      • Azul Rojas M. vs. Perú – Tortura
    • O.N.U
      • L.C vs. Perú
  • Menú

Examenes Periódicos a Perú

  • Comite Cedaw
    • Informe CEDAW 58 sesión
  • Comite contra la tortura
    • Informe Cat 49va Sesión
  • Comite de Derechos Humanos
    • Informe Comite de DDHH sesión 105
  • Comité de los Derechos del Niño
    • 71 Informe Derechos del Niño
  • Comite DESC
    • Informe DESC 2011-2012

Obs. Generales de los Comités

  • Comite de los Derechos Humanos

Comité contra la tortura

Muchas personas gays, lesbianas, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI) son violentadas cada día por su orientación sexual o identidad de género. En el Perú, estas formas de violencia han sido ejercidas incluso por las fuerzas armadas y la Policía, principalmente durante el conflicto armado interno.

Solo entre el 2010 y 2011, Promsex recopiló 32 asesinatos y 36 violaciones a la integridad personal de personas LGBT, principalmente perpetrados por miembros de la Policía Nacional y Serenazgo, quienes abusaban de su poder con chantajes, agresiones físicas, acoso verbal y sexual y violaciones sexuales. A pesar de esto, no existen estadísticas oficiales de estos casos.

El Estado peruano, a pesar de conocer esta situación, no ha tomado ninguna medida para prevenir y responder ante estas formas de violencia. Debido a esto, Promsex elaboró un reporte para el Comité contra la Tortura en donde expone cómo el sistema jurídico de Perú no provee protección adecuada hacia las personas LGTBI en casos de violencia.

Informe CAT 49ava Sesión

  • Informe Cat 49va Sesión
Tweets by promsex

Facebook

El Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – Promsex, cuenta con estatus consultivo ante la Organización de las Naciones Unidas

Desplazarse hacia arriba