Incidencia Internacional PROMSEX
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Como Funciona
  • Incidencia Jurídica en DD.HH
    • O.E.A
      Audiencias Temáticas CIDH
      • Audiencia regional sobre embarazo adolescente (relatoría de la mujer)
      • Audiencia regional sobre violencia y discriminación
    • O.N.U
      Exámenes periódicos a Perú
      • Comite de Derechos Humanos
      • Comite DESC
      • Comite contra la tortura
      • Comite Cedaw
      • Comité de los Derechos del Niño
      • Examen Periódico Universal
    • Observaciones Generales de los comités
      • Comite de los Derechos Humanos
    • Procedimientos Especiales del Consejo de DDHH
      • Relatora Especial sobre los derechos culturales
      • Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de OSIG
  • Litigio Estratégico
    • Litigio Estratégico

      El litigio de casos emblemáticos busca visibilizar, denunciar y sentar precedentes jurídicos de graves vulneraciones a los derechos humanos que afecta a un sin número de mujeres y personas TLGBI.
    • NACIONALES
      • Armando Zorrilla – Unión de Hecho
      • Pilar Fachín – Crimen Por Lesbofobia
      • Leída Portal-Tortura
      • Yefri Peña – Tortura
      • Vanessa B – Aborto Legal
      • ACI Prensa y Carlos Polo
    • O.E.A
      • Azul Rojas M. vs. Perú – Tortura
    • O.N.U
      • L.C vs. Perú
  • Recursos Judiciales
  • Menú

Examenes Periódicos a Perú

  • Comite Cedaw
    • Informe CEDAW 58 sesión
  • Comite contra la tortura
    • Informe Cat 49va Sesión
  • Comite de Derechos Humanos
    • Informe Comite de DDHH sesión 105
  • Comité de los Derechos del Niño
    • 71 Informe Derechos del Niño
  • Comite DESC
    • Informe DESC 2011-2012

Obs. Generales de los Comités

  • Comite de los Derechos Humanos

Comité de los Derechos del Niño

Promsex elaboró un informe alternativo en el marco de la 105° sesión del Comité de Derechos Humanos en donde destacó tres situaciones preocupantes en el país: la falta de acceso al aborto por razones terapéuticas, las barreras legales de acceso de adolescentes a servicios de salud sexual y reproductiva y la violencia contra las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans (LGBT).

El informe, presentado en el 2012, se ubica en un momento en el que, en el Perú, las mujeres no podían interrumpir su embarazo así este represente un riesgo para su vida, las relaciones sexuales consentidas entre adolescentes de 14 a 18 años eran ilegales y la falta de normas para prevenir o sancionar la violencia perpetrada contra personas LGBT por razones homofóbicas, que lamentablemente aún continúa.

Luego de las recomendaciones finales del comité, y tras una lucha constante, el Perú volvió a permitir que los adolescentes accedan a salud sexual y reproductiva, información y anticonceptivos y aprobó un protocolo de para que las mujeres puedan acceder al aborto terapéutico.

71 informe derechos del niño

  • 71 Informe Derechos del Niño
Tweets by promsex

Facebook

El Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – Promsex, cuenta con estatus consultivo ante la Organización de las Naciones Unidas

Desplazarse hacia arriba