Incidencia jurídica y litigio estratégico

Promsex es una organización que, a través de la incidencia jurídica y el litigio estratégico, promueve y defiende los derechos sexuales y reproductivos de la ciudadanía peruana y que busca contribuir a la consolidación de una sociedad más justa y democrática

Camila

Camila es una niña indígena que vive en un pueblo rural de la serranía peruana. Ella fue víctima de violación sexual por parte de su progenitor desde que tuvo 9 años y durante 4 años aproximadamente.

Yefri Peña

Yefri es una mujer trans que realizaba labores de promotora y educadora de prevención de enfermedades de transmisión sexual, consistentes en brindar charlas a diferentes personas (trabajadoras sexuales, personas trans, entre otras), en la intersección de la avenida Marcos Puentes Llanos con la Carretera Central, lugar conocido como “paradero Tagore”, en el distrito de Ate.
¿Qué es litigio estratégico?

El litigio estratégico presenta a los tribunales casos representativos de situaciones generalizadas o sistemáticas, para conseguir reparación y justicia para la víctima, así como cambios estructurales para evitar que casos similares ocurran en el futuro.

¿Qué es incidencia jurídica?

La incidencia política se refiere a los esfuerzos planificados por parte de la ciudadanía organizada con el objetivo de influir en políticas nacionales, a través del despliegue de diversas estrategias: jurídica, comunicacional y movilización.

Casos emblemáticos

Por “caso emblemático” nos referimos a una situación concreta de vulneración de derechos humanos que puede servir para ejemplificar cómo esta es, en realidad, generalizada o sistemática. Es decir, es un caso que puede poner en evidencia las fallas estructurales del Estado en relación con la garantía y protección de los derechos humanos.

L.C.

L. C. fue violentada sexualmente desde los 11 años por un vecino, quien la amenazaba…

Leer más sobre el caso
Antonio Gálvez

El 30 de noviembre de 2018, mientras Antonio se encontraba en las instalaciones del Aeropuerto…

Leer más sobre el caso
Azul

El 25 de febrero de 2008, después de haber concretado la venta de tres cerdos…

Leer más sobre el caso

Recomendaciones y sentencias

Los órganos de derechos humanos del Sistema de Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos cuentan con el mecanismo de seguimiento para el cumplimiento de los tratados de derechos humanos de los Estados parte, en ese marco realizan recomendaciones u observaciones para dar cumplimiento al contenido los tratados; asimismo, los órganos supranacionales emiten sentencias (Corte IDH) y dictámenes (ONU) a partir de las comunicaciones individuales, señalando la responsabilidad de los Estados parte frente a violaciones de derechos humanos y el planteamiento de medidas de reparación.
Informe de admisibilidad: Caso “María” vs. Perú, Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Ir al documento
Sentencia: Caso Azul Rojas Marín y otra vs. Perú, Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)

Ir al documento
Dictamen: Caso L.C. vs. Perú, Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

Ir al documento

Notice: Undefined offset: 1 in /furanet/sites/incidenciainternacional.promsex.org/web/htdocs/wp-content/themes/incidenciainternacional/template-parts/documentos-legales.php on line 35

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /furanet/sites/incidenciainternacional.promsex.org/web/htdocs/wp-content/themes/incidenciainternacional/template-parts/documentos-legales.php on line 35

Actividades de los comités y asambleas

Junio 2021
180 Periodo Ordinario de Sesiones Virtual de la CIDH
Fecha: 02/06/2021 10:00 am

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará el 180° Período Ordinario de Sesiones de manera virtual del 21 de junio al 2 de julio de 2021.

Más información
Marzo 2021
179 Periodo Ordinario de Sesiones Virtual de la CIDH
Fecha: 26/03/2021 12:00 am

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará el 179° Período Ordinario de Sesiones de manera virtual del 15 al 26 de marzo de 2021.

Más información
Septiembre 2020
177 Periodo Ordinario de Sesiones Virtual de la CIDH
Fecha: 25/09/2020 9:00 am

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará el 177° Período Ordinario de Sesiones de manera virtual del 28 de septiembre al 9 de octubre de 2020.

Más información
Octubre 2020
16° Sesión Plenaria de la Asamblea General de la ONU
Fecha: 13/10/2020 10:00 am

Como parte del 75° Periodo de Sesiones de la ONU, en esta sesión se eligirá a los miembros del Consejo de Derechos Humanos.

Más información

RECIBE

NUESTO BOLETÍN